13/2/09

De mi época 1


Estaba al pedo y me puse a dibujar con Illustrator logos de marcas de cuando era chico (y no tan chico). Hay logos que siguen casi igual, otros cambiaron muchísimo, y otros directamente no existen más. Como podrán ver el título del post lleva el número "1" (le puse número para que no me rompan las bolas diciendo "te faltó éste o aquél").
Acepto sugerencias para futuras entregas, aunque hay logos que me fue imposible encontrar como el viejo de "Sandy", "Cheburger", "Héctor Pérez Pícaro", el lapicito del "Censo 80" y otros. Así que también acepto links o escaneados de referencia.
Ah! Y "mi época" son los 70s y 80s, no me vengan con mierdas de los 90s!

36 comentarios:

  1. Ya está en la lista para la próxima!

    ResponderEliminar
  2. jajaja que masa..
    tienen toda la onda.
    aunque yo no vivi esa etapa la mayoria los conosco..
    Saludos


    leandro Silva

    ResponderEliminar
  3. muy bueno,. se me ocurren unos cuentos.
    he-man, cromi club, seamonkeys (o como se ecriba), la palomita de canal 9, el logotipo de filmation, gi-joe, u, hay un monton, fizz bazoca jirafa bueno, puedo seguir por un rato pero alguna te tire.
    abrazo

    ResponderEliminar
  4. la mielsita o el naranju tyenia logo?¿?¿?¿?¿

    ResponderEliminar
  5. Martín, ya tengo varios de esos en lista. Igual hay muchos que son imposibles de encontrar en internet!

    ResponderEliminar
  6. el naranju y la mielcita siguen en algun kioskos por ahi, jaja, yo no vivi esa epoca ni cerca, apenas vivi los 90, yo vivo esta mierda, con musica pesima, pero tiene otras cosas buenas, pero todas arrastradas de los 90
    saludos

    P.D: me gustaria saber si lo del poster que te pedi esta confirmado o tenes que ver

    ResponderEliminar
  7. Ema: todas las épocas son la misma merde. En cuanto a lo del poster, creo que te contesté en tu blog. No sé si llego a hacer algo, pero si ves algún dibujo que te cope me avisás y vemos.

    ResponderEliminar
  8. Che, los noventa estuvieron buenos, había Sacoas, Naranjus, etc...la mierda vino con el 2000, jajaja!
    Héctor Perez Pícaro, el trébol de la buena suerte...cómo cambió todo.
    Coincido, Cromy tiene que estar, Atari, Commodore, Brigada A. También hay bocha de dibujos animados, He-Man, Transformers, Gijoe, Mask, Mazinger, Robotech.

    ResponderEliminar
  9. Tony: ya sé!! Tengo una lista interminable. Y Sacoa había en los 80s también eh!

    ResponderEliminar
  10. El alfajor de Maradona y las pelotas esas que eran cabezas de monstruos, no me acuerdo como se llamaban.
    Y no puede faltar el logotipo de “Brigada Cola”.

    ResponderEliminar
  11. ok me recorro el blog, y elijo algo medio copani (como dice semola)

    ResponderEliminar
  12. cha la mayoria no los conozco...salvo el de los cazafantasmas y el de atc...ponele el de mirinda y q algunas vez vi el de ypf en algun surtidor viejo, onda reliquia, q hay por ahi...+



    como haces todo lo q haces en la pc??
    yo soy una cucharada de moco con este vil artefacto...
    lloro desconsolado, lloro.

    ResponderEliminar
  13. Horacco: tomo nota.

    Ema: listo

    Patín: vos dibujás muy bien como para preocuparte por no usar la compu!

    ResponderEliminar
  14. eleji uno, es el del asombroso pobre araña, y me gustaria saber si te la puedo pedir en blanco y negro, osea que si podes pasarla a blanco y negro, porque la verdad no se si es simple o dificil, si no podes,no pasa nada, pero lamentablemente, para poner es el que mas me gusto y el que supongo que es el que menos tinta consume, asi que no pasa nada si no podes darmelo, directamnete no agremamos poster y listo
    saludos
    el ema

    ResponderEliminar
  15. QUE HACES, EXCUZZO?
    TE CUENTO, QUE EN LA FIERRO QUE VIENE, MAÑANA , PODRAN APRECIAR UNA PEQUEÑA COLABORACION QUE HEMOS HECHO UN GRUPETE DE FANATICOS... EN EL SUPLEMENTO PICADO FINO, MAS EXACTAMENTE, ASI QUE NOS VEMOS AHI!

    EMILO

    ResponderEliminar
  16. Yo estoy entre esa época y los 90s (todavía me acuerdo del vomitivo tema de "Censo '91", puaj!), así que me acuerdo de la mayoría de esos (aunque no sé que es Kalkitos y Pocketeers, suenan a marca de comida de perros, no?). Los únicos logos que se me ocurren de esa época son algunos de los que dijo Martín más arriba, después se me ocurre una marca de juguetes que se llamaba "Top Toys", que hacían los muñecos de He-Man, creo.
    Muy buena la lista de logos, Claudio, un abrazo!

    ResponderEliminar
  17. Ema: el lunes te lo mando

    emilio: mañana la compro

    Diego: Kalkitos era un album que venía con una plancha de dibujos que al frotarlos los aplicabas sobre los fondos en blanco del album, pocketeers eran jueguitos de bolitas de bolsillo... Saludos!

    ResponderEliminar
  18. Jajaja, buenísimos. Trípodi: Top Toys existe aún, yo les hago algunos laburos.
    Scuzzo: buenísimos los logos! El de Argentina 78' sería un golazo (cuac!)

    ResponderEliminar
  19. maestro por este medio quisiera pe dir su permiso para utilizar una de sus ilustraciones para mi blog y poder asi, valga la redundancia, ilustrar mi punto o argumentacion en una proxima entrada. la ilustracion sería "enculado"del 8-2-09. desde ya agradezco su atencion

    ResponderEliminar
  20. Oroná: está en la segunda entrega, obviamente no lo iba a dejar afuera!

    David: usá la imagen de esa entrada, pero por favor, acreditame en algún lado!

    ResponderEliminar
  21. Por supuesto maestro, voy a poner los creditos y el link de la entrada.¡Gracias!

    ResponderEliminar
  22. QUE BUENA QUE ESTABAN LAS FRENYS
    DE PUMPER Y DESPUES VOMITARLAS EN
    EL PULPO DEL ITALPARK,NI TE CUENTO!!QUE DEPORTES EN EL RECUERDO
    CHE!!!SALUDOS SR.

    ResponderEliminar
  23. QUE BUENA QUE ESTABAN LAS FRENYS
    DE PUMPER Y DESPUES VOMITARLAS EN
    EL PULPO DEL ITALPARK,NI TE CUENTO!!QUE DEPORTES EN EL RECUERDO
    CHE!!!SALUDOS SR.

    ResponderEliminar
  24. Una constante en tu trabajo es que siempre estás al pedo.
    A mi me gustaba el logo de Thundercats, los felinos cósmicos.
    Y el de canal 8 de acá. Era un ocho todo choto con unos cositos de colores alrededor que hacián asi, con brillitos ochentosos. Dibujálo!

    ResponderEliminar
  25. Qué maravilla ,che!
    me quedé con la boca abierta.Más allá de lo que se me ocurrió no son marcas,si me dejaron "marcas " en el alma y susu reminiscencias marcaron a muchos...entonces :
    Te falto el de "los argentinos somos derechos y humanos" que estaba pegado en el parabrisas trasero de todo auto y el tanquesito de la DGI...y el gauchito del mundial 78´y había un stiker cuyo simbolito aparecía en todos lados,también ,uno que era la imagen de la copa del mundial,pero celeste y blanco...

    y el de Toddy !cuando traía muñequitos de la saga del "Tío Toddy"...hasta dibujitos animados ,tuvo! con el sobrinito que era un motoquero y se llamaba "toddyto"
    jajahahaja.

    Chau,Scuzzo,para cuando una portada en la Fierro ,otra de esas grosas que junto con las de Páres son lo mejor ?

    un abrazo.
    W-

    ResponderEliminar
  26. Esto tendría que ir en la categoría terror: Da miedo lo rápido que pasa el tiempo! :P

    ResponderEliminar
  27. Me encantan estas cosas!!!Muy bueno.un abrazo.chau.

    ResponderEliminar
  28. Lamonicana: los thundercats puede ser...

    Walther: el gauchito del Mundial ya está para la próxima entrega.

    REL: me siento un viejo choto

    Checho: garcias. chau.

    ResponderEliminar
  29. podrias hacer alguno en joda como
    chicle globo goma goma,
    las 1000 caras de cherutti.
    etc,
    estan mortadelos esos diseños.

    ResponderEliminar
  30. Impecabile il suo lavoro, signore Scuzzo!! Mi piace molto moltissimo!
    Abrazzo
    EDU

    ResponderEliminar
  31. Gastón: es jodido encontrar la mitad de las cosas de las que me acuerdo!

    Edu: grazie EDU!!

    ResponderEliminar
  32. Muy buena recopilación, si bien algunos no son productos nacionales, remiten a una época y en conjunto funcionan como identificación de una etapa historica nacional, no asi si en el mismo grupo predominaran logotipos de series televisivas, jueguitos, etc, aunque supongo que el sentido de esto no era ese, pero fue lo que me transmitio a primera vista.
    Felicitaciones, Emilio

    ResponderEliminar